CIMFCUBA2012 es la versión virtual del III Congreso Regional de  Medicina Familiar Wonca Iberoamericana - CIMF  y del X Seminario  Internacional de Atención Primaria de Salud, constituye una reunión  científica que se celebra a través de Internet, es un espacio de  intercambio de ideas, actualización y debate para la comunidad de la  Atención Primaria, fundamentalmente destinado a profesionales cubanos.  Los trabajos científicos se publican con textos y figuras. Las personas  que participan, leen los textos y los pueden comentar, estableciéndose  en ocasiones debates amplios y profundos. Los congresistas pueden o no  presentar trabajos, pero es indispensable inscribirse en el congreso  para poder hacer los comentarios a los trabajos.
Todo congreso virtual consta de tres fases: 
Fase pre-congreso: que incluye las siguientes etapas:
1. Propaganda del congreso
2. Inscripciones de autores y de visitantes
3. Subida de los resúmenes por parte de los autores
4. Revisión de los resúmenes por el Comité Científico y
    solicitud a los autores del envío de los trabajos completos
5. Revisión de los trabajos completos por parte del Comité
    Científico.
Durante  esta fase, el sitio del congreso mantendrá actualizados a todos los  inscritos con noticias del desarrollo del congreso.  
Fase activa del Congreso: El  12 de marzo del 2012 se abrirá la fase activa de CIMFCUBA2012, en la  que ya comenzarán a  aparecer los trabajos completos, disponibles para  que todos los inscritos los puedan estudiar y comentar. También  aparecerán noticias de actualización. La forma de interacción entre los  congresistas será a través de los foros de discusión.
Foros de discusión: En  estos espacios los participantes pueden hacer comentarios o preguntas  en cualquier momento. Habrá un foro de discusión por cada trabajo  presentado. Los autores de los trabajos responden a los  comentarios o preguntas y ese intercambio queda registrado, de modo que  otras personas también lo puedan ver.
La fase activa de CIMFCUBA2012 finalizará el 12 de abril  del 2012. 
Fase post-congreso: Los  autores de los trabajos recibirán sus certificados a través de los  Departamentos de Atención Primaria de las Direcciones Provinciales de  Salud 30 días después de concluir el evento. El sitio se mantendrá en  Internet después de finalizada la fase activa del congreso y se podrán  visualizar los trabajos presentados en el mismo con sus comentarios.
El  congreso está abierto a la participación de todos los profesionales  vinculados a la APS de habla hispana que deseen publicar sus trabajos  científicos originales en las especialidades propias de este nivel de  atención en dos secciones para cada uno: investigaciones y educación.
La inscripción es gratuita para autores y visitantes.
